Obra Social

Información

Las obras sociales en Argentina son entidades privadas, dependientes de los sindicatos, que prestan atención médica a los trabajadores en relación de dependencia. Son uno de los componentes del sistema privado de salud en el país (que equivale a los seguros médicos de otras naciones) junto a la medicina prepaga. Por ley todos los empleados en relación de dependencia deben tener una cobertura médica, razón por la cual el trabajador y el empleador están obligados a abonar un porcentaje del salario para dicho fin. En el país, según datos de 2018, existen 292 obras sociales con alcance nacional que brindan atención de salud a más de 14 millones de afiliados.

La cobertura mínima de las obras sociales incluye: Atención médica, Internación y Medicamentos. Los tratamientos cubiertos se encuentra estipulados en el Programa Médico Obligatorio (PMO) que regula el Ministerio de Salud. La cobertura médica alcanza a la pareja del trabajador (si está desempleada) y los hijos hasta 21 años (pudiéndose postergar hasta los 25 años si se encuentra estudiando y bajo el cargo del titular, además de no contar con trabajo). Las obras sociales también pueden participar en otras áreas como la financiación de investigaciones, el fomento del arte y la cultura y la recuperación del patrimonio artístico, cultural y natural.

Nos apoyan

Logo Obra social Corazón Logo obra social Elijo Logo obra social Hearth